lunes, 7 de abril de 2025

LOS INSTRUMENTOS MUSICALES

He hecho una selección de enlaces para todos aquellos que queráis estudiar o repasar la clasificación de los instrumentos musicales.

En primer lugar tenéis uno con la CLASIFICACIÓN TÉCNICA de los instrumentos musicales realizada por Mª Jesús Camino Rentería:



    Esta clasificación está hecha con el software Cmap, creado a partir de una investigación realizada en el IHMC (Instituto de Cognición Humana y de Máquinas de Florida), e inicialmente publicado en la web "Hacemos Música, Compartimos Música", de la misma autora, que ahora ha trasladado sus materiales a su web "Clase de Música 2.0". Lo he seleccionado porque es muy comunicativo visualmente y además tiene enlaces explicativos en cada apartado correspondiente a cada grupo de instrumentos. Aunque tiene un apartado de tienda online de recursos, en este caso se trata de un material creado bajo licencia de CC (Creative Commons), al igual que la imagen que hemos elegido como presentación.


Esta autora ha creado unos mapas conceptuales muy claros, como el del enlace que os pongo a continuación, que además contiene un libro virtual para escuchar y una CLASIFICACIÓN TRADICIONAL POR FAMILIAS de los instrumentos musicales:

CLASIFICACIÓN TRADICIONAL DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALESs



Por otra parte, para aquellos que queráis divertiros un poco, ahí tenéis un enlace al vídeo del CUENTO MUSICAL "PEDRO Y EL LOBO", en el que cada personaje está interpretado por un instrumento musical: 




Se trata de unos breves fragmentos de presentación de cada personaje publicado bajo licencia CC por Álvaro Castillo, en su canal personal de youtube, un repositorio de recursos para la clase de Música vinculado a su blog de aula cuchuflete.es



Por último, ahí va un enlace a un VÍDEO SOBRE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES DE PERCUSIÓN





CONOCE CÓMO FUNCIONAN LOS INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN

Este material ha sido publicado en la Mediateca de la página web EducaMadrid, que contiene materiales educativos de acceso libre. La fotografía de enlace tiene licencia de CC (Creative Commons) y ha sido publicada en pxhere.com.

martes, 1 de abril de 2025

domingo, 2 de marzo de 2025

NETIQUETA: NORMAS DE COMPORTAMIENTO ONLINE PARA TODAS Y TODOS

     Con la intención de favorecer las relaciones online entre alumnos y alumnas y con los  profesores y las profesoras, he realizado esta infografía en la que resumo las que considero normas básicas de comportamiento a la hora de enviar mensajes y correos electrónicos.






viernes, 7 de febrero de 2025

La música en el Barroco


Aquí tenéis dos de las audiciones más destacadas del Barroco
En primer lugar, el primer movimiento (Allegro) del concierto La Primavera, de Antonio Vivaldi


Antonio Vivaldi
Antonio Vivaldi 



Y en segundo lugar, el aria Lascia ch'io pianga, de la ópera Rinaldo, de G. F. Haendel. El enlace se corresponde con un fragmento de la película Farinelli il castrato


Georg Friedrich Handel
                                                      

viernes, 10 de enero de 2025

Música del Renacimiento en España

Aquí os dejo dos audiciones de música renacentista española. La primera pertenece al género religioso y es el conocido Motete Ave María, de Tomás Luis de Victoria



La segunda es un el Villancico Ay triste que vengo de Juan del Encina





miércoles, 31 de mayo de 2023

LOS INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN



Aquí tenéis unos vídeos para poder ver cómo funcionan los distintos tipos de instrumentos de percusión.
No obstante, no olvidéis que la clasificación principal que estudiamos los divide en

INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN DE ALTURA DETERMINADA: Aquellos que pueden producir alturas concretas, es decir, notas. con ellos se pueden tocar melodías

INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN DE ALTURA INDETERMINADA: Aquellos que no producen alturas concretas. En este grupo se encuentran todos los parches, excepto los timbales, y la pequeña percusión